Mostrando entradas con la etiqueta retrospectivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retrospectivo. Mostrar todas las entradas

22.4.09

Cita


"Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo permite un día que los bancos privados controles su moneda, los bancos y las instituciones que florecerán en torno a los bancos, privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflacción, enseguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron" THOMAS JEFFERSON, 1802.

16.4.09

La sonrisa que ha dejado de brillar

Escribo en pequeño, porque hoy me siento así.
Hoy no tengo esa sonrisa que me dicen que suelo tener ni esa energía que me dicen que desbordo.
Ni me salen mil y un iniciativas para hacer, como normalmente y en definitiva, estoy apagado.
Hoy estoy triste porque hoy, y no soy feliz y me duele. Me duele también no hacer felices a los que me rodean, no sabéis lo que me duele, demasiado.
Comprended que cuando uno no lo está, tampoco puede trasmitirlo.
Pero se que será breve, que no durará mucho este estado. Lo se, claro que lo se, la vida me lo ha enseñado, que hay épocas buenas, malas, y de transición, pero a fin de cuentas no merece la pena ahogarse en las penas, hay que ser feliz sea lo que te venga, aprendiendo de las situaciones y problemas.
No me contesteis, pues no necesito ni quiero consejos en éste sentido. Sólo demostrandome que estais ahí, para mi es suficiente.

20.3.09

la decisión

Cómo me gustaría que todo fuera más fácil, más cerca, más todo. Cómo me gustaría , pero no puede ser. No puede ser ni será al menos hasta dentro de cierto tiempo. La decisión , la tomaré. La tomaré cuando haya llegado el momento, como todas las que he tomado hasta ahora en mi vida. Y será la mejor decisión para mí, pues no hay decisión mala para uno, porque en ésta vida.Lo importante eres tú, y luego , los demás.
¿Y tú? ¿ has tomado ya la tuya?

10.3.09

Mírame

Salgo de casa con mis aletas, descalzo,con mi bañador,¿para qué más?. No necesito toalla. No la voy a necesitar.No necesito secarme cuando salga, prefiero que la humedad de mi cuerpo se seque sola, al aire. El agua está fría, pero yo estoy concentrado tanto en otras cosas que ni me doy cuenta de ello. Hay olas, son grandes, no enormes. El tamaño de las olas es subjetivo, depende de la voluntad que tengas de superarlas. Si dejas que el miedo se apodere de tí, estás perdido, te parecerán enormes y te costará, primero superarlas y luego salir del agua.Ya me ha pasado. La clave, el AUTOCONTROL.
Llegas con velocidad a la rompiente y las sientes, las pasas por debajo mientras avanzas. Y llegó la calma. Atravesaste lo peor y ahora estás viendo esas mismas olas detrás de tí, rompiendo con fuerza. Tú eres mucho mejor que ellas. Las han vencido, pero ahora tienes que volver y las necesitas. Seleccionas la adecuada...y la coges, remas con fuerza y ya estás. Te lleva, te deslizas y te sientes dentro. Felicidad.Breve pero sublime.
El mar es la vida y las olas los problemas.Aquel que haya disfrutado de las olas, de muchas, ese será feliz. Pues afrontará la nueva serie sabiendo que al final obtendrá aquello que todos buscamos en la vida.

25.2.09

en Background


  • Tarea que se realiza en segundo plano.
  • Fondo de escritorio de un ordenador (del mío en éstos momentos) [Pertenece al album del grupo Nine Inches Nails cuyo último disco se puede descargar de manera gratuita en http://theslip.nin.com/]
  • Base sobre la que se ejecutan ciertas cosas.
  • Personas que hacen un trabajo no visible.
  • Futbolista que no luce pero es fundamental para que otro sí lo haga.

10.9.07

Prometo

Prometo aprender de los errores.
Prometo olvidar las cosas malas.
Prometo disfrutar.
Prometo humildad.
Prometo trabajo y sacrificio y constancia.
Prometo querer a los míos.
Prometo transmitir felicidad
Prometo integridad.
Prometo ser yo.

27.5.07

A share reflexion


How difficult is change your rol ?
Your rol is imposed by yourself and your enviroment during your life.
And it's no easy change it.
Many people are disgusted with his rol in their life,but even they want to change it, they can't do it.
The only way to do it is to change the two variables involved in, I mean, you have to change yourself and you have to change your enviroment.
The two changes are directly connected.
Travelling provide this two changes so that's the reason why I consider travelling is a very important thing. You cant experiment about yourself, your relationships your behaviour and when you back you are the same person but more rich, you are better, you are "more" and you feel free.
So the most important is that NOW you have the key to change you and your rol if you want to do it.
And this is like a drug, once you have tasted it you will need it during your life.

6.3.07

La opción "menos mala"

Suelo, de vez en cuando, dejar caer, entre mis conocidos mis inclinaciones políticas, aunque bien es sabido por ellos cuáles son.
Sin embargo no saben que lo escogido es la opción menos mala.
Además entre mis conocidos los hay convencidos y los hay que no opinan o simplemente "pasan de la política" opciones, todas ellas, totalmente respetables.

¿Por qué no opinan sobre ella?¿Será porque lo ven algo totalmente ajeno?¿Será porque cada partido político proporciona a la sociedad los datos que más les conviene?¿Será porque desgraciadamente el sistema está corrupto?

El post es una crítica a la política en general, porque, ¿qué es política?
  • Es,quizá, contra toda lógica, la única profesión dónde no se necesitan estudios?
  • Estamos gobernados, paradójicamente, por gente incompetente.(generalizo)
La sociedad está cambiando de tal manera que es ilógico que se siga manteniendo una política basada en el partidismo.O eres de aquí o eres de allí pero si vienes conmigo, conmigo a muerte...(mal vamos así).Pues NO.
Estoy seguro que el 100% de la gente siente inclinaciones políticas, porque como dijo un buen amigo..."yo voto a las ideas, no a las personas", lo cuál está muy bien, sin embargo eso no impide que yo como votante (sí , soy votante desde que puedo serlo) no esté de acuerdo con muchas de las decisiones del partido al que yo voté, lo cuál me hace reflexionar si debería votar a otro partido en las próximas elecciones. ¿Pero a qué partido? Pero si son todos lamentables...vamos que me doy cuenta de que voto al "menos malo".

"Que desgracia la mia"

¿Cuál es por tanto la solución?
Que la política cambie con la sociedad.
El partidismo fue una buena opción en su momento cuando existían las grandes diferencias entre las clases sociales...Recordemos que hacia 1900 se estaban gestando la gran revolución de la clase obrera, entendiendo la clase obrera, como aquella indispensable para mantener los beneficios de un país...mientras la clase dirigente, ordenaba.

¿Pero ahora?
¿Existen esas enormes diferencias? NO, obviamente no han desaparecido por completo, pero ya no hay esas grandes empresas del estado en las que trabajaban miles de personas...las minas se están cerrando y como éstos ejemplos...muchos.Ahora las empresas buscan más productividad en otro sentido.La sociedad está cambiando.
Actualmente cualquiera puede convertirse en empresario en esta sociedad y ya no está tan claro quien trabaja para quien,o quien es el jefe de quien. Es decir estamos pasando de una estructura vertical, en la que alguien mandaba a otro y otro obedecía a una estructura horizontal basada en la colaboración mutua.
Pero si os fijáis, ésto mismo está pasando con los medios de comunicación, la tele está dejando de ser tan importante como antes por el hecho de que nos imponen los contenidos y los ordenadores (ya desde hace tiempo) son los verdades reinos de los hogares.
Así mismo en internet, la web se ha transformado y ahora lo que se lleva son los blogs, en los que todo el mundo aporta, las fotos se comparten, y NO SE IMPONEN CONTENIDOS, curioso verdad? Estructura horizontal.

Algo tiene que cambiar, veremos qué, cuándo y cómo pero mientras permaneced atentos y sed incorformistas.

Ascoltando: Já Sei Namorar - Tribalistas

27.2.07

Help

Help is free.
Donate help if you want to be loved, if you wanna be a good person.
But ask to your friends about them, about how they feel, about their life, about their thoughts.If you don't ask to them probably you won't read their minds.
To read their minds only ask and listen to them.

Otherwise, don't be afraid to ask for help when you need it.
When you ask for it, the help comes.Your friends comes.

Ascoltando: 2 Vibez - Move Alone (Club Mix)

26.2.07

Pensé que, creí que esperaba que.

Cuando uno es feliz disfruta.
En general disfruta con todo lo que le rodea y se nota.
Se nota en el rendimiento físico cuando haces deporte, se nota en el trato con la gente, quién no ha oído eso de "-Este está raro", se nota en si duermes bien o mal...
Es triste el estar triste, y no porque se elija estarlo, más quisiéramos, sino porque no deberíamos estarlo viviendo como vivimos.
Teniéndolo todo y disfrutando por nada.
¿Es cosa de esta sociedad en la que no hemos elegido vivir?
¿Porqué, si me hubiera gustado ser mecánico y/o conductor de camiones nunca tuve la más remota posibilidad de hacerlo?¿Por sacar buenas notas en el colegio?
("-No, no, este chico vale para mucho más que para conducir camiones", dijo un profesor mío)


En esta sociedad nos vendieron la moto de:
"ESTUDIA para VIVIR MEJOR DESPUÉS".

Y yo digo: "y una mierda!"
Me explico por partes:
  • ¿Estudiar?
Mal planteao:
Estudia si te gusta, haz lo que te guste, disfruta ahora que es cuando se vive. No se vive del futuro señores. Ah y estudia algo tangible (joé que lo diga yo...manda narices)
  • ¿Y eso de vivir mejor?
Reciéntemente me comentaron que la gente de la construcción se levanta al mes 3000-4000 euros mientras que los ingenieros que los supervisan cobra la mitad...Yo no pongo en duda ninguna de las dos profesiones pero desde luego tal y como está la vida me juego lo que sea a que el ingeniero está de alquiler.
  • Y lo de luego?
Déjate de luego y sé feliz ahora, con lo que tienes:
    • con ver la playa,
    • con salir a la calle ¿cuánta gente no puede ni salir a la calle?
    • con ver a tus amigos y hacer con ellos cosas juntos
    • con compartir aficiones
    • con hablar con tus padres.
    • con escuchar y ser escuchado
    • con pensar
    • ...

Bueno a lo que quería llegar:

Qué hacer si uno está deprimido:
  • Nunca pienses que, creas que ni esperes que (EXPECTATIVAS CERO)
  • Ten la cabeza ocupada, desahógate:
    • Haz deporte
    • Practica la lectura, preguntadme si no sabéis qué leer
    • Viaja, cuanto más lejos mejor, sino puede ser...los fines de semana organiza escapaditas.
    • Disfruta con lo que tienes entre las manos: probablemente seas un privilegiado y no te des cuenta de ello
  • Y por último ( y gracias a una persona a la que admiro porque nos conocemos desde hace nada y me veo en ella):
"Véte a un espejo, y échale una sonrisa"

18.2.07

17.2.07

3dfx



3dfx
Orgulloso poseedor de una Voodoo3 3000 AGP

14.2.07

Coplas por la muerte de su padre - Jorge Manrique

Recuerde al alma dormida,
avive el seso y despierte,
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;

30.1.07

Como dice una amiga: Los veintitantos

Tal cuál copio y pego.
Merece la pena leerlo:
Es un "post" que puso una amiga:
"Los veintitantos"

Gracias!

20.1.07

NO LOGO

Últimamente vengo negándome en rotundo acudir a ciertos lugares.Y no porque me hagan daño directamente (no tiene nada de malo acudir a un MacDonalds o Burguer King o un centro comercial en el medio de la nada al que se va a consumir...) pero uno tiene unas convicciones y una ética que intenta seguir.
Sin embargo,si en tu entorno se lo toman a coña pues no tienes más remedio que callar (ojalá no fuera así)...como cada uno es como es...
Además de nada vale intentar convencer a nadie de algo, de hecho muchas veces se consigue el efecto contrario, que se posicionen en contra, así que la solución es fácil: Ser íntegro. Esta es la única vía para que te tomen en consideración.

Bueno al grano:me compré un libro que hacía tiempo que había oído hablar de él, o bueno quizás del libro en sí no, pero de la autora seguro.
El título del libro es NO LOGO cuya portada es ésta (en el enlace tenéis un pequeño resumen del mismo).



Además si uno anda al corriente en temas de antiglobalización la autora es un referente en estas cuestiones. Se llama Naomi Klein

Este libro se lo puedo dejar a todos aquellos que me lo pidan, así que no os cortéis, pedídmelo.

Por cierto www.nologo.org

16.1.07

Cita

Lo que oyes, lo olvidas.
Lo que ves, lo recuerdas.
Lo que haces, lo aprendes.

2.1.07

Tintín


El título de mi blog es , como sabéis, la mirada retrospectiva, así que para empezar el año, va uno de esos posts que hacen mención al título de mi blog:

Tintín


De pequeño uno tiene sus ídolos y con el paso del tiempo te das cuenta de cuáles fueron los tuyos...bien pues Tintín fue uno de ellos y se trata de uno de mis personajes preferidos. Tenía toda la colección de tebeos mientras que el resto de mis amigos prefería coleccionar los de Asterix y Obelix. Lo que me gustaba de él era precisamente lo humano que tenía, buena persona,nada conformista, curioso y aventurero...

Además de Tintín, el resto de los personajes eran cuanto menos peculiares: El Capitán Haddock, el profesor Tornasol o los Hnos Hernández y Fernández, aparte de por supuesto Milú, su inseparable perro.

13.11.06

La gran serie: "Campeones"


Allá por mi infancia mis ojos y las de muchos vieron una serie de anime (animación gráfica japonesa) llamada CAMPEONES.
Pues bien, años más tarde, en la universidad y junto con un compañero "Villaverde" nos pusimos a recopilar los nombres de los personajes que nos acordábamos y salieron unos cuantos, esta fue la lista:
  • Mark Lenders (el chulo de las mangas remangadas de padre alcóholico)
  • Brus Harper (el manta que se llevaba los pelotazos)
  • Dany Melow - Mappet
  • Tom Beicker (el del padre Pintor que andaba de aquí pa llá)
  • Julian Ross - Mambo (el operao del corazón)
  • Gemelos Derry: Patrick y ? (los de la catapulta infernal)
  • Ted Carter
  • Oliver Aton - Newpi (el crack y protagonista de la serie)
  • Benjamin Price - Saint Francis (el portero)
  • Alan Parker? (el portero suplente)
  • Phillip Callaghan (este no jugada de amarillo?)
  • Paul Diamond (este jugaba con Oliver y tenía el pelo palante)
  • Ed Warner (el porterto del equipo de Mark Lenders de melena que se impulsaba con los postes)
  • Johnny Maison
  • Cliford Juman
  • Paty (la novia de Oliver)
  • Roberto Sedinho (el ídolo brasileño de Oliver)
  • Teo (el portero gordo)
Se que puede haber erratas, olvidos y demás pero así quedó la lista y así queda, y que conste que no miré en internet que sino seguro que lo clavo.
Los nombres están según nos sonaban.

27.9.06

Primera mirada retrospectiva - La sociedad de la información

Las épocas históricas se delimitan por acontecimientos que cambiaron el mundo, la edad Antigua...la Moderna, la Contemporánea que es en la que estamos...pero aquí y ahora estamos viviendo un cambio que marcará otra época.

Vivimos en una sociedad globalizada, ya que sabemos lo que pasa en cualquien parte del mundo al instante. Un neoliberalismo feroz, donde predomina más el beneficio económico que los valores morales y justos .Un comercio internacional, donde si se puede comprar más barato, poco importa quién, cómo y con que medios se haya producido y , todo ello en la sociedad de la información...

Atrás quedó el esperar por las noticias durante meses, que lo hacían nuestros abuelos, e incluso el esperar al día siguiente por las noticias de los periódicos o el telediario, como lo hacían nuestros padres...Ahora no se espera por nada, la noticia, antes de que sucesa, ya está disponible. Es por tanto un arma de doble filo. La sociedad actual, los jóvenes, actúan por impulsos. ¿Me gusta una canción? La escucho al instante. ¿Quiero ver una foto? La veo al instante. ¿Quiero hablar con alguien? Lo llamo al móvil. ¿los resultados de la liga de fútbol? Sí, y además vídeos y fotos de los goles al instante, estadísticas brutales de cualquier cosa.

Y mientras la sociedad del primer mundo vive en este stress continuo 2/3 de la población mundial se muere de hambre. Esto señores... NO ES SOSTENIBLE, no puede ser que haya estas diferencias brutales, no puede ser que la sociedad del primer mundo explote salvajemente los recursos de los países pobres a cambio de dolares que serán usados corruptamente.

Y por favor no seamos ignorantes con el drama de la inmigración porque mientras estas desigualdades sigan existiendo será imposible detener a los millones de inmigrantes que llegan a Europa o Norte-América desde cualquier otra parte del mundo en búsqueda de la maravillosa vida que les vendemos...

Comercio justo, Energías renovables, Socializar la tecnología, carril bici ya!, STOPdesastres naturales...