Mostrando entradas con la etiqueta bodysurf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bodysurf. Mostrar todas las entradas

27.7.07

Red FLAG: Waves fury


Las previsiones no eran del todo buenas.
Además tenía cosas que hacer.
No obstante, en una de esas raras veces que la vida te da un tiempo para tí, me acerqué a PlayaEspaña, sin ninguna pretensión.
Cuando bajaba por la carretera ya me di cuenta de que algo raro pasaba.
Cuando lo ví dije: "no puede ser".
Había bandera roja, no era una roja normal. Si se hubiera puesto otro rango, éste estaba por encima. Además no veía socorritas y había la gente de siempre en ésta playa.
Las olas eran brutales, si brutal es decir poco...Nunca me bañe en semejantes condiciones.Ni cogí las aletas...para qué?Ni bodysurf ni leches...aquello no había por dónde cogerlo. Además caían "a bloque" así que para "mantenerte en pie" la única manera era pasarlas por debajo, pero no de manera normal...había que pegarse a la arena y aún así, al romper la ola te subía hacia arriba.
Impresionante.

Creo que cogí una ola en una hora,y una de las normales...pero al venir tan fuerte fue imposible coger su velocidadd así que cuándo me di cuenta de que no había marcha atrás y estaba a merced de una ola de unos 4 metros, la cual me estaba succionando...me recogí cual recién nacido, protegiéndome la cabeza.
Si algo tiene de peligroso las olas es el momento en que "no la coges" pero "te tiene". Protégete como puedas...te va a lanzar contra la arena, y así fue.
No fue a más...estuve otro rato y me salí.
A ver si alguien se anima a sacarme alguna foto como éstas:

5.7.07

My summer Obsession!

Hoy fue el día perfecto para el bodysurfing.
  • Sol
  • Olas
Los días que hace eso...olvidaros. Álvaro va a coger olas que pa eso escasean éste tipo de días en Asturias...cuando no hay lo uno,no hay lo otro o ninguna de las dos cosas...

Habiendo bandera amarilla en las tres zonas de la playa San Lorenzo de Gijón me acerqué a Playa España ( 15 km ) como casi siempre...
Ni me bajé del coche porque había bandera roja allí (decepción). Casi siempre hay un grado más aquí...pero a veces no...y como a todos los efectos soy un bañista normal pues no tuve más remedio que volverme...
Me volví a Gijón , aparqué,subí a casa y dije: "-No me esperéis para comer." Cogí las aletas y las chanclas (el bañador ya lo tenía puesto) y me fui a la escalerona. Allí dejé las cosas y me fui directo a las olas. Las 14.30h
Con aletas pasas en seguida la rompiente y en cuanto hay una profundidad tal que ya no se hace pie la gente desaparece. Ya estaba allí sólo, como casi siempre vamos...Esperé la serie y me dije, no está nada mal...eran cuanto menos de 2 ó 3 metros (siendo de más ya te las piensas ). Cogí un cuántas y a la media hora me salí a dejar las aletas, las cuáles son para días peores de más mar. Las 15.00h
Al salir un niño que tendría 12 años me dijo: "Oiga Señor ¿qué lleva en los pies?" (Señor???). Le contesté: "Unas aletas."
Volví a entrar sin aletas...evidentemente cuesta más entrar pero allí que estuve otra hora más en la rompiente cogiendo las olas grandes. La primera de la serie es la fuerte y suele romper de golpe así que merece la pena esperar por la segunda y tercera que rompen mejor y puedes hacer los slides. El slide en marea baja en San Lorenzo en la zona de la escalerona es hacia la izda, es decir hacia el río. Mola.
Cuando salí ya habían puesto la bandera roja en la zona centro y la zona del Piles.

BODYSURFUNG

Llevo muchos años con el bodysurfing, pues desde el 94 en Zarautz. Y muchos años en Gijón, se dónde hay corrientes, cómo rompen las olas etc. Quiero decir que no cometo imprudencias aunque pueda parecerlo. Antes de meterme, mientras estiro, observo el mar, luego hago 5 minutos de ejercicios de respiración y pa dentro.
En el mar, respeto y confianza en tí. Vas a estar sólo casi siempre (algún surfista con tabla si acaso), sin hacer pie y nadando pa coger olas. Después de cogerla, tienes que volver a entrar. Es el peor momento, tus pulsaciones han subido al coger la última ola y ahora estás en medio de toda la rompiente...te toca hacer "el pato".
Coge aire y sumérgete, cuanto más profundo mejor...menos te arrastrará. Así hasta que acabe la serie. Es importante no ponerse nervioso aquí (lo digo por experiencia). Después de 7 olas haciendo "el pato" tu oxígeno empieza a escasear y se junta con que, cuando respiras, lo haces en medio de la toda la espuma, además dejas de ver por la espuma.
Cuanto antes pases la rompiente mejor, allí toma aire dejando pasar las olas que sean necesarias y a por otra. Cuando cojas unas cuantas prueba a hacer un roll-off, slides o el batiscafo.
El frío cuando hay olas no existe. Eso sí, a la hora y media dejas de sentir TODAS las extremidades y los dedos están completamente arrugados. Además empiezas a tener rozaduras por la combinación salitre - natación en cuello y axilas...Es hora de salir.

3.7.07

Playas

Playas a las que suelo acudir:
Un puntu haciendo lo que que yo también hago...aunque éste se ve que es más profesional...bodysurfing Y es que me relaja, me evado y disfruto con la sensación esa...
Material necesario para practicarlo:
  • Un bañador (bueno también puedes ir sin él pero bueno...)
  • Dependiendo del tamaño de las olas y del estado del mar:
    • Una aletas cortas de velocidad: el summun de las mismas son las Viper